Aunque en esta Web mostramos un estilo de viaje propio, tenemos muy presente la filosofía del Slow Travel y nuestros viajes a Islas incorporan algunos de los principios básicos de esta forma de vivir y sentir los viajes.
«Viajar Slow» es una manera de pensar que significa priorizar calidad antes que cantidad, estando presente en ese momento, saboreando los minutos y los segundos en lugar de contarlos. Se sabe que existe una estrecha relación entre lentitud y recuerdos… Y es que, el irse de vacaciones, a veces, parece más una carrera o una competición por “no perderse nada” que unos días libres en los que disfrutar de las horas. Tal es el punto que muchas veces acabamos visitando lugares o monumentos que ni siquiera nos interesan (pero como muchos lo hacen parece que es algo obligatorio…). Si bien es verdad, el Slow Travel en su concepto más amplio hace alusión también a conocer a fondo un lugar; con su cultura, gastronomía, lengua, así como la interacción con la población local.
La realidad es que muchas personas, cuando llega el momento de planificar su viaje, anotan en su itinerario el máximo número de sitios que se les ocurren para visitar, tratando de aprovechar cada minuto para conocer más en menos tiempo. Como consecuencia, a la vuelta de las vacaciones se sienten más cansados que cuando empezaron. Y si encima a eso se le suma la necesidad de grabar y fotografiar todo en sus cámaras, al final la interacción con el paisaje fue sólo a través de alguna lente y no con los propios sentidos. Así pues, terminado el viaje nos preguntaremos “¿cuántos lugares se consiguieron tachar de la lista de pendientes?, ¿Conseguimos descansar y disfrutar del recorrido? ¿Tú no te habías ido de vacaciones?”
Las 5 reglas del Slow Travel
–Conócete a ti mismo y tus prioridades diarias durante el viaje.
Tenemos que entender y aceptar que el tiempo de un viaje es limitado y debemos priorizar lo que queremos. A veces, no se puede hacer todo, ni ver todo. Simplemente hay que relajarse y elegir una lista de prioridades.
–Elegir un destino viable para los días de vacaciones con los que se cuenta.
De forma que se tenga suficiente tiempo para disfrutar del lugar y no para pasar medio viaje yendo de un lugar a otro con prisas por ver lo máximo
-Equilibra tu itinerario, deja algo de margen a la espontaneidad.
Es muy importante planificar y preparar todo el viaje, pero sí que es conveniente que siempre dejes un pequeño espacio a la espontaneidad y no tener tampoco preparado al milímetro cada pequeño detalle.
Personalmente, pienso que si logramos planificar y diseñar un buen viaje antes de empezarlo, esto nos dará lugar a que tengamos días y momentos de espontaneidad en los que decidamos que queremos hacer, qué planes apetece realizar, intercambiar el plan de un día por el de otro, o incluso repetir la visita de algo que nos haya gustado especialmente.
–Conecta con el mundo que tienes a tu alrededor.
No corras de un lado a otro para intentar ver el mayor número de cosas posibles. Tampoco contemples todo a través de la lente de una cámara o de la pantalla de un móvil. Deja un poco la cámara y vive el lugar y el momento.
–Haz todo al ritmo adecuado.
Como ves, el “Slow Travel” no quiere decir que te muevas despacio todo el rato o te dediques, única y exclusivamente, a la vida contemplativa durante tu viaje. Si eres una persona activa, tendrás ganas de hacer una buena ruta de senderismo, montar en un quad o una lancha, tal vez hacer snorkel…o cualquier otra actividad. El secreto es hacer cada cosa al ritmo que te pida tu cuerpo, ni más rápido, ni más lento.
Cuando viajamos con prisa nos perdemos los pequeños detalles que hacen de cada lugar algo emocionante y único. Por eso, el ideal es actuar con rapidez cuando tiene sentido hacerlo y ser lento cuando la lentitud es lo más conveniente”.
¿Cómo entendemos en DestinoIslas el “Slow Travel”?
En DestinoIslas somos conscientes que los viajes Slow travel se pueden vivir con distintos grados o niveles de intensidad y que va depender del tiempo que se disponga de vacaciones y del destino en sí (tamaño de la isla, distancias…) pero lo interesante es poder aplicarlo en la medida de lo posible.
Por eso, proponemos viajes equilibrados encontrando el ritmo adecuado (las vacaciones y los viajes a Islas no son una carrera como para incluir tantos lugares de interés, recorridos y excursiones como sea posible). Tratamos de encontrar el punto de equilibrio: valoramos por igual los momentos de aventura, actividad, relax, o una buena comida…. De esta forma combinamos rutas e itinerarios top con estancias en alojamientos que nos hagan disfrutar al 100% nuestros viajes a islas.
¿Cómo hacer viajes Slow Travel a Islas?
Además de tener en cuenta todo lo anterior, te recomiendo echar un ojo al Post “Como organizar un viaje a Islas sin permanecer preso del hotel ni pasar el día recorriendo KM ” para más recomendaciones que te pueden venir bien para disfrutar de un viaje Slow.
Nol olvidemos que es especialmente importante elegir un destino viable para los días de vacaciones de los que se dispone, de forma que se tenga suficiente tiempo para disfrutar del lugar y no para pasarlo estresado en desplazamientos intentando conocer todo en el poco tiempo que tienes.